Desarrollador Mexicano: El Lujo es Privacidad y Baja Densidad

Ago 27, 2018 Mansion Global

Ricardo Santa Cruz, Fundador y Director General de RSC, tiene más de 12 años de experiencia en la adquisición de tierra y desarrollo de propiedades en México, habiendo adquirido más de 4,000 acres para el desarrollo en la Costa del Pacífico.

Ricardo Santa Cruz es socio desarrollador en el Proyecto One&Only Mandarina en La Riviera Nayarit. Al Sr. Santa Cruz, le tomó cerca de una década reunir la cantidad de 640 acres con ejidatarios muy renuentes a vender sus tierras. Mandarina ha sido desarrollada sobre un corredor de 1.6 kilómetros de tranquila playa.

El Sr. Santa Cruz, quien reside en Puerto Vallarta, México, habló con nosotros sobre la sorprendente resiliencia del mercado inmobiliario de alto nivel, y de la importancia de realizar una verdadera investigación del desarrollador y mucho más.

MANSION GLOBAL: Describa su propiedad de ensueño.

RICARDO SANTA CRUZ: Siempre me pregunto: “Qué es la comunidad que estoy comprando y qué es lo que puedo experimentar allí?” Obviamente, por un lado, quiero que la propiedad sea estéticamente hermosa, pero también quiero diferentes opciones de topografía, elevaciones y vegetación – un lugar donde pueda nadar en el mar y también montar a caballo. Eso es lo que intentamos hacer con nuestras propiedades – asegurarnos que nos encontremos entre la naturaleza, pero además contemos con una absoluta privacidad.

MG: ¿Tiene alguna propiedad que se le haya escapado?

RSC: Hay una propiedad que había visto en la parte sur de la bahía de Puerto Vallarta que hubiera sido para uso comercial. En ese momento, estaba viendo tantos otros proyectos y propiedades que no se dio.

A nivel personal, había un terreno con playa privada donde podría haber construido algunas casas, pero tampoco se concretó

MG: ¿Qué significa el lujo para usted?

RSC: Para mí no tiene nada que ver con las construcciones en sí. Yo no defino el lujo en términos de materiales o terminados utilizados. Cuando entras al mercado de alta gama, los materiales o terminados se dan por sentado. Ese es tu punto de entrada. Para mí, el verdadero lujo es la privacidad. Cada vez es más difícil encontrar proyectos de baja densidad. Los desarrolladores en su mayoría quieren maximizar al tope. Aun cuando las propiedades en la playa son lujosas, existe muy poca privacidad.

La posibilidad de participar en las actividades de nuestro alrededor también es importante. La clave está en combinar la privacidad y la posibilidad de explorar.

MG: ¿Cual piensa usted que es la siguiente plataforma para la propiedad de lujo?

RSC: Riviera Nayarit en México, donde construimos el proyecto de Mandarina está creciendo mucho. Hasta hace poco, solamente había dos hoteles para ese tipo de mercado de alta gama – el Four Seasons Resort y St. Regis.

Ahora, en la costa de México, se pueden ver las marcas de lujo que se instalan ahí. Estamos haciendo el One&Only y Rosewood. Pronto estarán construyéndose el Auberge y Six Senses. Muchos de estos hoteles también están siendo establecidos como parte de una comunidad planeada. Están por presenciar un boom de hoteles y residencias de lujo.

MG: ¿Cuál es la mayor sorpresa en el Mercado inmobiliario de lujo hoy en día?

RSC: Los precios de venta han regresado con mucha fuerza desde la caída de 2008. Los desarrolladores pensaron que jamás verían los precios alcanzar su nivel, pero hemos superado los precios de venta de 2007 y 2008. Se ha creado tanta riqueza en los últimos años, especialmente en los Estados Unidos, así que hay muchos más compradores aventurándose en el mercado.

México es especialmente popular. Debido a su cercanía con los Estados Unidos, estas residencias son usadas con mucha regularidad por sus propietarios. Ellos compran propiedades según juega el incremento de su valor a largo plazo, pero, además, les están dando mucho uso. Sus propiedades pueden ser casas de campo para los fines de semana – están a tres o cuatro horas de vuelo desde California y Colorado.

MG: ¿Dónde se encuentran las mejores residencias de lujo en el mundo y por qué?

RSC: Las hay en cada país, pero hay unas que sobresalen más que otras. En los Estados Unidos, se me viene a la mente Aspen. En México, si ves Cabo o donde estamos nosotros; en Punta Mita hay residencias de lujo de alta gama que son excepcionales. Pero cualquier destino de gran turismo como Hawái y países de Europa tienen residencias impresionantes.

MG: ¿Cuál es el lugar favorito de su casa?

RSC: La forma en la que está ubicada, lo cual es totalmente área interior y exterior. Es lo que más amo y lo que me gusta de la mayoría de las casas. Si estás en casa y disfrutas de la naturaleza afuera, eso te trae paz y tranquilidad y te invita a pasar más tiempo en casa.

MG: ¿Qué es lo que mejor describe el ambiente de su casa y por qué?

RSC: Es una casa moderna con muchas puertas corredizas de vidrio para abrir todos los espacios y uso muchos materiales naturales – mucha madera y mármol. Las ventanas te dan una vista de la naturaleza a tu alrededor.

MG: ¿Qué es lo más valioso en su casa?

RSC: Es una casa inteligente, entonces serían los sistemas que tiene. Está todo sistematizado y puedes controlar todo – iluminación, sonido, clima, etcétera- todo desde una aplicación. Eso y un sistema de teatro en casa. Entonces, serían verdaderamente las adiciones electrónicas que le he puesto a la casa.

MG: ¿Cuál sería la amenidad de mayor valor que tiene en casa actualmente?

RSC: Eso depende de su ubicación. Para residencias en la costa, como las nuestras, se trata de las albercas, terrazas y las áreas de entretenimiento exterior. Y las personas quieren asegurarse de que los espacios interiores se abran para conectarse con las áreas exteriores.

Por eso, la mayoría de las personas quieren una sala de televisión y una enoteca, para que cuando no se encuentren afuera bajo el sol y atendiendo invitados, tengan un lugar para descansar.

MG: ¿Cuál es su mejor consejo para bienes raíces?

RSC: Si usted va a invertir, investigue bien al desarrollador, donde invierte y el plan maestro a largo plazo. Asegúrese de la vista, la ubicación y la propiedad que está comprando. Pero lo que debe revisar realmente es que los estatutos estén en orden, que se especifiquen los datos de capacidad de construcción máxima y su ubicación sean claros.

Algunos desarrollos se sobren densifican. Y pierde la privacidad y aquellos elementos de lujo de los que hablamos.

MG: En la actualidad, ¿dónde es el mejor lugar para invertir en propiedades de lujo?

RSC: Las propiedades bajo una marca son la mejor opción. Cuando adquiere una residencia bajo una marca, como Rosewood o Four Seasons, tiene múltiples ventajas. Primero, lo puede inscribir en el mercado de arrendamiento y, en segundo lugar, es un lugar sin conflictos. Eso es particularmente importante cuando se trata de su segunda o tercera casa. No tiene que atender ninguno de los problemas y va incrementando su valor. Eso es, para mí, el mejor lugar para invertir su dinero.

MG: Si tuviera la opción de vivir en un desarrollo nuevo o en una propiedad en reventa, ¿cuál de ellos elegiría y por qué?

RSC: Generalmente, un desarrollo nuevo. Si es de los primeros compradores, obtendrá un mejor trato y su inversión será mucho mayor.

*Publicado originalmente en Mansión Global

x
Map of Mandarina, Mexico
x

Rosewood Mandarina

DESCUBRA MÁS >

x

The Jetty

DESCUBRA MÁS >

x

One&Only Private Homes

DESCUBRA MÁS >

x

Rosewood Residences

DESCUBRA MÁS >

x

Club de Playa Canalan

DESCUBRA MÁS >

x

The Point

DESCUBRA MÁS >

x

The Plateau

DESCUBRA MÁS >

x

Club de Playa One&Only Majahua

DESCUBRA MÁS >

x

Spa One&Only

DESCUBRA MÁS >

x

Club de Niños

DESCUBRA MÁS >

x

One&Only Private Homes

DESCUBRA MÁS >

x

The Farm

DESCUBRA MÁS >

x

The Outpost

DESCUBRA MÁS >

x

Club de Polo y Ecuestre Mandarina

DESCUBRA MÁS >

x
¿Trabaja usted con alguna inmobiliaria?